Estancias de investigación científicas

El objetivo fundamental es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional. Las estancias permiten a los estudiantes de licenciatura participar en proyectos de investigación científica con investigadores reconocidos nivel nacional o internacional, pertenecientes a Instituciones de Educación Superior y/o Centros de Investigación, por periodos de al menos 6 semanas.

Las convocatorias se abren una vez al año y se publican en febrero y marzo. Es responsabilidad del estudiante estar al pendiente de la publicación de convocatorias y de entrega los documentos al encargado(a) de las estancias de investigación científica, de acuerdo con la convocatoria a la que aplique.

*Algunos programas no han publicado convocatorias desde el inicio de la pandemia, seguiremos al pendiente para informarles una vez que reanuden sus convocatorias.

 

Programas participantes (convocatorias)

Programa Delfín

Programa Interinstitucional  para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico

Requisitos básicos:  Promedio general minimo de 85, ser alumno regular, a partir de 4to semestre.

Fecha de registro: 7 de febrero al 10 de marzo 2023

Estancia: 19 de junio al 4 de agosto 2023

Guía de registro 2023

Video informativo sobre la convocatoria 2023

Convocatoria 2023 abierta 

 

 

Verano de la Universidad de Guanajuato

 

Verano de la Ciencia de Universidad de Guanajuato

Requisitos básicos: Las y los estudiantes de licenciatura externos a la Universidad de Guanajuato deben comunicarse a la Coordinación de Veranos y acreditar su inscripción a un programa académico y su intención de participar en el Verano. En caso de ser estudiante externo a la UG, comunicarse a la Coordinación de Veranos: veranosug@ugto.mx

Fecha de registro: 20 de febrero al 17 de marzo de 2023

Estancia: 23 de junio al 02 de agosto de 2023

Convocatoria abierta 

 

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

 

Verano de la Ciencia de Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Información de la convocatoria 2023 próxima a publicarse

Convocatoria  cerrada (se publicará hasta la última semana de marzo)

 

Academia Mexicana de Ciencias

Programa de Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias (VIC-AMC)

Requisitos básicos: Promedio general de calificaciones mínimo de 8.5 para el área de Ciencias Físico-Matemáticas y de 9.0 para Ciencias Biológicas, Biomédicas, Químicas, Ciencias Sociales, Humanidades, Ingeniería o Tecnología. Ser alumno regular, estar cursando al menos el tercer año de la carrera y haber estado inscrito en el ciclo escolar inmediato anterior.

Convocatoria no disponible para el 2023

Fechas importantes (pueden varia según la convocatoria)

Apertura de convocatorias: febrero, marzo

Publicación de resultados (aceptados): abril y mayo

Periodo de estancias: mayo – agosto

Una vez concluida la estancia, el alumno puede solicitar la acreditación de la materia “Estancia de Investigación Científica” con su certificado de conclusión. Esta solicitud solo se puede concretar si el alumno entrego toda la documentación indicada en la convocatoria en la que participo.

 

Para más información:

Lic. Geira Lizbeth Rodríguez León
Coordinadora de Movilidad Nacional
programadelfin.movilidad@unison.mx
Tel: (662) 259 22 66 Ext.1395